
La música tiene el poder de evocarnos recuerdos y momentos únicos, lo que para los amantes del fútbol suele ser un viaje a goles de gran belleza, partidos memorables o títulos conquistados por su equipo favorito. Música y fútbol, por tanto, son un binomio que despierta en nosotros todo tipo de emociones. Por eso, los expertos de 1xBet han elaborado un ranking con las que consideran las cinco mejores canciones del fútbol.
1. We are the champions, de Queen
La primera canción elegida por 1xBet, como no podía ser de otra forma, es We are the champions, la mítica balada de la banda Queen compuesta por Freddie Mercury para el disco News of the world, del año 1977.
Es una de las canciones más célebres del grupo de rock británico, convertido en la actualidad en himno de las grandes victorias deportivas.
Además, una de las actuaciones más memorables de esta canción tuvo lugar en un estadio de fútbol. Fue en Wembley, en el año 1985, en el legendario concierto Live Aid de Londres.
A lo largo de los años se han hecho muchas versiones de este tema pero es en los campos de fútbol donde cobra un significado especial. De hecho, se dice que Mercury lo compuso como dedicatoria al Manchester United, aunque no todas las historias coinciden en esto…
2. You’ll never walk alone, de Gerry & The Pacemakers
En segunda posición del ranking de 1xBet aparece You’ll never walk alone, una canción compuesta originalmente por Richards Rodgers y Oscar Hannerstein para el musical Carousel, estrenado en 1945 en el Majestic Theatre.
Sin embargo, la versión más popular de esta canción es la de la banda de Liverpool Gerry & The Pacemakers, lanzada en 1963 y grabada en los Abbey Road Studios de Londres. Enseguida la entonaron los hinchas del Liverpool, convirtiéndola en himno del club.
El propio título de la canción fue adoptado como lema en el escudo del equipo y ya es tradición que, antes de cada partido en Anfield, los aficionados canten este tema para alentar a sus jugadores.
3. Maradona, de Andrés Calamaro
Diego Armando Maradona es una de las figuras más importantes de la historia del fútbol y, como tal, ha sido protagonista de numerosas canciones a lo largo de los años. Una de las más destacadas, elegida por 1xBet como la tercera de su clasificación de las mejores canciones del fútbol, es la que Andrés Calamaro dedicó a su compatriota en el disco Honestidad Brutal.
Maradona es una de las dos composiciones en las que el artista argentino habla de su ídolo futbolístico en dicho álbum. Tal fue la repercusión de la canción, que acabó convirtiéndose en el germen de la amistad entre el músico y el futbolista.
4. Waka Waka, de Shakira
La letra de Waka Waka no es estrictamente futbolística pero esta canción de Shakira no podía faltar en el ranking de 1xBet por el gran significado futbolístico que adquirió para muchos aficionados.
Por razones obvias, los hinchas españoles son los que mejor recuerdo futbolero guardan de este tema, pues fue el himno del Mundial de Sudáfrica de 2010, conquistado por la selección española dirigida por Vicente Del Bosque.
Esta canción tan pegadiza tiene por título una expresión que los soldados de Camerún usaban a modo de saludo durante la Segunda Guerra Mundial. Esta expresión alienta a levantarse, a no temer los desafíos y a perseguir la victoria, consignas propias de la guerra pero que también pueden aplicarse al mundo del fútbol.
Ese mensaje motivador y el ritmo pegadizo de la música es lo que hace que, pese al paso de los años, los aficionados al fútbol sigan identificando este tema con aquella Copa del Mundo inolvidable para los fans españoles.
5. La copa de la vida, de Ricky Martin
Para cerrar el ranking de 1xBet con las mejores canciones de fútbol tenemos La copa de la vida, que puso la banda sonora al Mundial de Francia 1998. Ricky Martin fue el responsable de hacer cantar y bailar en las gradas a los aficionados al fútbol.
El tema es un canto de aliento para luchar por la victoria, aunque bien puede ser una metáfora futbolística para animarnos a perseguir nuestros sueños en la vida.
De ritmo contagioso y letra sencilla, esta canción ejemplificó el espíritu de superación que se asocia al deporte, y así llegó a ser uno de los grandes hits de la música de la época.
Ricky Martin la incluyó en su disco Vuelve, del que vendió más de 8 millones de copias y que recibió el premio Grammy al mejor álbum de pop latino.