Si has pasado por debajo del puente madrileño que une Moratalaz y el Parque de Roma habrás podido leer la famosa frase “De Madrid al cielo”. Algunos espacios arquitectónicos como este nos regalan lugares especiales, que llegan a inspirar a profesionales del sector, como parece ser el caso del arquitecto Alberto Sanjurjo Álvarez que ha diseñado un nuevo edificio en Valdebebas, el cual ha nombrado “El Cielo de Valdebebas”.
Situado en el barrio de la ciudad deportiva del Real Madrid, este bloque de pisos se alza con 27 viviendas dispuestas en 15 plantas de altura. El barrio de Valdebebas es un terreno donde muchos arquitectos contemporáneos han presentado sus obras, por tanto está lleno de los bloques de viviendas modernos.
Las características de un edificio de vanguardia
Alberto Sanjurjo y su grupo de trabajo SI Arquitects han diseñado una edificación donde cualquiera quisiéramos vivir.
En primer lugar, deslumbra su aspecto, blanco y alto, que se diferencia del resto de edificios próximos en el barrio. Pero sobretodo nos conquista su interior: todas las viviendas cuentan con orientación exterior, en busca de la máxima luminosidad, y con una alta eficiencia energética, siendo clasificadas como clase B. Asimismo, se ha proyectado con zonas comunes ajardinadas y una piscina, además de una zona infantil.
¿En total? Más de 4700 m2 de urbanización donde disfrutar de la arquitectura moderna en nuestra propia casa.
Casas modernas en Madrid
A pesar de que el estilo de arquitectura moderna parece más unido a rascacielos y otros edificios de altura, cada vez más se valora este estilo en casas unifamiliares y edificios públicos o privados no destinados a viviendas.
El caso de casas unifamiliares también se encuentra entre los proyectos del arquitecto madrileño Alberto Sanjurjo, que cuenta con el diseño de las viviendas de 3 habitaciones y dos alturas, con jardín y piscina.
Edificios educativos, también en los proyectos del arquitecto Alberto Sanjurjo
Muchos arquitectos dedican parte de sus proyectos a obras de edificios diferentes a la vivienda: colegios, auditorios, parques, hospitales… son algunos ejemplos que se desarrollan tanto nacional como internacionalmente. En el caso del arquitecto Alberto Sanjurjo, encontramos proyectos de estilo modernista destinados a un centro de estudios en Humanes, un pueblo de Madrid; la estación Nursery school, el colegio Miguel de cervantes o el colegio José de Echegaray, también de la capital. Todos ellos cumplen con los objetivos de este estudio de arquitectura, crear edificios modernos y diferentes es a partir de estéticas innovadoras y responsables con el entorno.
Esta arquitectura suele caracterizarse por sus líneas limpias y sencillas, estilo parecido al minimalismo, colores claros y su capacidad de convertirse en una parte integral de un paisaje urbanístico.
No sé porque pero me gustan las formas tan simples y claras, al estilo minimalista. Pura geometría, sol y sombra, todo en su sitio. Conozco el arquitecto Alberto Sanjurjo, aunque no personalmente. He escuchado su nombre en relación a un despacho de arquitectos e interioristas, SIarquitects. Creo que lo gestiona. Tienen muchos proyectos interesantes – viviendas, proyectos educativos y otros. También fuera de España si no me equivoco.
A mí también me encanta este tipo de arquitectura. Creo que sé porque: asociao los edificios modernos con los comodidades que tienen como calefacción, aire acondicionado, aislamiento, suelos y ventanas en condiciones etc. Será por haber vivido durante muchos años en un bloque antiguo que les he cogido un cierto rechazo. El proyecto parece muy bien planteado, aunque el nombre de Alberto Sanjurjo no me suena. Y seguro que los edificios son bastante grandes y tienen espacio, a pesar de que en las fotos se ven pequeños.
El nombre de este arquitecto me suena mucho, creo que tiene muchos proyectos internacionales también, en algún país exótico, no me acuerdo cual. Los edificios modernos y la arquitectura moderna en general me gustan bastante, por su comodidad y diseño que parece simple, aunque quizás al verlo en detalle no lo es.
La verdad es que me gusta más este edificio, el Cielo de Valdebebas, que los rascacielos de la primera imagen. No sé porque, quizás aquellos son demasiado altos ya. Creo que los edificios modernos son más cómodos, ya que al construirlos se tienen en cuenta muchos factores en los que no pensaban antes.
En el plan veo un edificio bastante complejo y muy extenso, como varios bloques conectados. Aunque a primera vista no pensaría que fuera un centro educativo, más bien otro tipo de construcción, como una sede de una empresa. Lo más importante es que tiene patios donde pueden jugar los niños.
El arquitecto Alberto Sanjurjo Álvarez, uno de los arquitectos españoles más prestigiosos a nivel internacional yo lo he tenido como profesor y la verdad que le tengo que agradecer por todos los consejos que me ha dado durante mi carrera.
Saludos profesor.