viernes, junio 28, 2024
InicioActualidadBecsa realizará la remodelación de las consultas externas del Hospital Clínico de...

Becsa realizará la remodelación de las consultas externas del Hospital Clínico de València

Becsa, empresa especializada en construcción y rehabilitación de edificios y perteneciente a Simetría Grupo, ha recibido la adjudicación de un nuevo e importante proyecto a desarrollar en la ciudad de Valencia. El trabajo lo desarrollará la UTE (Unión Temporal de Empresas) Becsa-Edifesa.

El proyecto en cuestión se trata de la remodelación del antiguo edificio de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola (EUITA). El objetivo principal es que se convierta en las nuevas consultas externas del Hospital Clínico de València.

Adjudicación del proyecto de reforma a Becsa

El proyecto en cuestión se enmarca dentro de la ampliación planteada del Hospital Clínico. Cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses, desde el inicio de las obras. Este plazo plantea su finalización a lo largo del año 2023.

Becsa tendrá que cumplir objetivos de sostenibilidad

La sostenibilidad se presenta como uno de los factores clave en este proyecto. Todo trabajo de rehabilitación, reforma y ampliación del centro sanitario se realizará planteando la necesidad de que sea un edificio sostenible y eficiente.

Por tanto, conseguir la mayor eficiencia energética será uno de los objetivos a perseguir. Se plantea por ello escoger los materiales que ofrezcan las prestaciones adecuadas para fachadas, cubiertas, vidrios y carpinterías. También se instalará un sistema de climatización, de calefacción, de renovación de aire y ACS eficiente, junto con un sistema de iluminación de bajo consumo.

A pesar de estos requisitos, Becsa tiene suficiente experiencia en proyectos previos, tanto en lo que se refiere a las características que necesitan los centros sanitarios, como también en términos de sostenibilidad, uno de los pilares del desarrollo de su trabajo.

La Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, Bien de Relevancia Local

Un hecho que también se deberá tener en cuenta en este proyecto de Becsa-Edifesa es que el edificio de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola ha sido catalogado como Bien de Relevancia Local.

Esto condiciona algunos aspectos de cualquier proyecto de reforma o rehabilitación llevado a cabo en su infraestructura.

Por este motivo, la empresa de Simetría Grupo tendrá que proteger y rehabilitar la estética modernista original del edificio, para preservar su fachada con distintos acabados, las lamas de tipo brisesoleil en diferentes posiciones o el mosaico de la fachada principal.

Para un trabajo de vanguardia, se va a aprovechar la innovadora metodología BIM (Building Information Modeling). Con ella, entre otras ventajas, se puede realizar un seguimiento de toda la obra en tiempo real y aprovechar las nuevas tecnologías digitales, específicamente desarrolladas para mejorar la efectividad en estos trabajos y para recortar los plazos de tiempo designados a cada proyecto.

Becsa también tiene experiencia con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en el sector de la construcción. Precisamente este verano se aprobaron las ayudas correspondientes al desarrollo del proyecto 3DSOSTENIBLE, otorgadas por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), dentro del Programa de Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial.

Detalles y ventajas del proyecto de reforma que desarrollará Becsa

Este proyecto adjudicado a Becsa-Edifesa tendrá un total de 16.326 metros de superficie construida. El nuevo espacio del Hospital Clínico va a contar con 7 plantas, entre semisótano, sótano, planta baja y otras cuatro plantas.

En total abarcará 177 consultas de diferente tipología junto a las salas de urgencias. Contará con 84 puestos del hospital de día oncohematológico, hospital de día multidisciplinar, un salón de actos, aulario, así como servicios de atención al paciente en la planta baja.

Además, la UTE Becsa-Edifesa ha confirmado su compromiso en este proyecto de fomentar la economía local. Para lograrlo se contratará de forma prioritaria a autónomos, pequeñas y medianas empresas y se comprarán materiales en empresas e la Comunidad Valenciana.

El trabajo completo requerirá mano de obra directa e indirecta y se calcula que se crearán unas 90.000 jornadas de trabajo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ernesto L
Ernesto L
¡Buenos días! Soy Ernesto y voy a ayudarte a llevar mejor los días con noticias frescas y actuales de política, economía, empresas y todo tipo de ámbitos. Te sentarán igual que el primer 'Moka' que tomes para empezar el día con ganas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mejores posts

Últimas entradas

Optimiza los espacios de un edificio de la mano de Foot Analytics

Empresas inmobiliarias, gestores de instalaciones y planificadores de espacios de trabajo tienen un reto común siempre presente: la optimización del espacio. Optimizar los espacios de...

CATEGORÍAS